BIOGRAFIAS
PRIMEROS CRISTIANOS
REFORMADORES
TEOLOGOS
PASTORES Y PREDICADORES
John Owen
Juan Calvino
El padre de la teología reformada y presbiteriana. Durante el transcurso de su ministerio en Ginebra, que duró casi veinticinco años, Calvino dio conferencias a estudiantes de teología y predicó un promedio de cinco sermones por semana, además de escribir un comentario por casi todos los libros de la Biblia, así como numerosos tratados de teología. Su correspondencia llena once volúmenes. Nacido en Noyon, Picardie, Francia.
Jonathan Edwards
Pocos líderes cristianos desde la Reforma han sido tan talentosos como Edwards, quien era un hombre de intensa devoción personal a Cristo. Fue líder tanto del avivamiento de Northampton de 1735 como del Gran Despertar en Nueva Inglaterra de 1740 y más tarde se le conoció como el "teólogo del avivamiento". Después de ser despedido de su iglesia en Northampton después de una controversia sobre los estándares de admisión a la iglesia, se desempeñó como misionero entre los indios en la frontera de Stockbridge, Massachusetts. Murió unas semanas después de comenzar su trabajo como presidente del College of New Jersey, más tarde conocido como Princeton. Edwards es quizás el más conocido de todos los predicadores estadounidenses de la época colonial. Autor de Pecadores en manos de un Dios airado, Un tratado sobre los afectos religiosos y muchos otros títulos. Sus escritos viven como clásicos que incitan a sus lectores a seguir a Dios con todo su corazón.
Herman Bavinck
Herman Bavinck (1854-1921) enseñó teología sistemática en la Escuela Teológica en Kampen y en la Universidad Libre de Ámsterdam, Holanda. Además de la publicación de su magnum opus —dogmática reformada— Bavinck escribió sobre educación, ciencia, política, psicología, predicación y vida devocional
Charles Spurgeon
Bautista ingles. Sin educación formal, Spurgeon fue llamado a predicar en Londres a los 19 años de edad. Más tarde, esa iglesia se convirtió en el Tabernáculo Metropolitano, donde ministraba a 6,000 personas los domingos y llegó a ser muy amado alli. Las 20-25 millones de palabras impresas de sus sermones son las más conocidas por un solo autor en la historia cristiana. Spurgeon nació en Kelvedon, Essex, Inglaterra, el 19 de junio de 1834. Debido a que su padre y su abuelo eran pastores, Spurgeon fue criado con el Conocimiento del Evangelio. Sin embargo, no se convirtió hasta una nevada mañana de enero de 1850. En agosto del mismo año, Spurgeon predicó su primer sermón a una pequeña reunión de agricultores. Un año después, una iglesia de la aldea lo llamó a ser su pastor. En 1854, cuando tenía diecinueve años, fue instalado como pastor sobre el rebaño de la capilla de New Park Street, Southwark, Londres, que más tarde se convirtió en el Tabernáculo Metropolitano. A partir de enero de 1855, los sermones de Spurgeon se publicaban semanalmente, una práctica que no cesó hasta 1916, veinticuatro años después de su muerte. También fundó un colegio para pastores, dos orfanatos, un hogar para ancianos, una sociedad colportage y varias estaciones misioneras. El predicador más leído de la historia (aparte de los que se encuentran en las Escrituras). Hoy en día, hay disponible más material escrito por Spurgeon que por cualquier otro autor cristiano, vivo o muerto. Los sermones recolectados de Spurgeon durante su ministerio llenan 63 volúmenes. Los 20 a 25 millones de palabras de los sermones equivalen a los 27 volúmenes de la novena edición de la Enciclopedia Británica y son el mayor conjunto de libros de un solo autor en la historia del cristianismo. Aunque el dolor destrozó su cuerpo en sus últimos años y los oponentes atacaron su ministerio, Spurgeon continuó predicando el Evangelio hasta su muerte en enero de 1892. Las claves del éxito de Spurgeon fueron una vida de oración y una fe simple pero profunda en la gracia y el amor de su Señor y Salvador Jesucristo.
Jan Hus
Jan Hus, también conocido como Juan de Hus o Juan de Hussenitz, fue un teólogo y filósofo checo, rector de la Universidad Carolina de Praga. Como reformador y predicador se le considera uno de los precursores de la Reforma Protestante. Sus seguidores son conocidos como husitas.
Ulrico Zwinglio
Ulrico Zuinglio o Zwinglio, en alemán Huldrych o Ulrich Zwingli (Wildhaus, Suiza, 1 de enero de 1484 - Kappel am Albis, 11 de octubre de 1531) fue el líder de la Reforma Protestante suiza y el fundador de la Iglesia Reformada Suiza. Al estudiar las Escrituras desde el punto de vista de un entendido humanista, llegó, de manera independiente, a conclusiones similares a las de Lutero, que era un doctor biblicus.
JOHN KNOX
John Knox (Haddington, Reino de Escocia 1514-Edimburgo, Reino de Escocia 24 de noviembre de 1572) fue un predicador protestante escocés, líder de la Reforma Escocesa y considerado el fundador de La Iglesia Presbiteriana de Escocia. Influido por los primeros reformadores, como George Wishart, se unió al movimiento reformista de la Iglesia escocesa. Estuvo involucrado en los eventos eclesiásticos y políticos relacionados con la muerte de David Beaton en 1546 y en la intervención de la regente de Escocia, María de Guisa. Fue hecho prisionero por las fuerzas francesas al año siguiente, y tras su puesta en libertad en 1549 se exilió a Inglaterra. Es reconocido como el Padre de la Reforma Protestante en Escocia.
Andrew Fuller
Andrew Fuller (Wicken (Cambridgeshire), Reino Unido,6 de febrero de 1754 - Kettering, Northamptonshire, Reino Unido, 7 de mayo de 1815) fue un teólogo, evangelista, predicador, misionero, escritor y erudito bíblico bautista reformado inglés.Conocido como promotor de la obra misionera , también participó en la controversia teológica.
CLEMENTE DE ROMA
Policarpo de Esmirna fue un obispo y mártir de la Iglesia primitiva. Fue obispo de la ciudad de Esmirna, y tanto Ireneo como Tertuliano y Jerónimo registran que Policarpo había sido discípulo del apóstol Juan.
ATANASIO DE ALEJANDRIA
Atanasio de Alejandría (en griego, Ἀθανάσιος Ἀλεξανδρείας [Athanásios Alexandrías]) fue obispo de Alejandría, nacido alrededor del año 296 y fallecido el 2 de mayo del año 373. Es considerado santo por la Iglesia copta, la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, la Iglesia luterana y la Iglesia anglicana, además de ser uno de los padres de la Iglesia y unos de los principales doctores de la Iglesia oriental. Atanasio es recordado por haber sido de los mayores defensores de la ortodoxia cristológica proclamada en el concilio de Nicea. Es considerado uno de los padres del desierto.
Tags : BIOGRAFIAS