Del polvo a la gloria - Antiguo Testamento



1. La creación ¿Fue el universo creado por un Dios infinito y todopoderoso, o todo lo que existe surgió por accidente?
2. La imagen de Dios en el hombre ¿Cuál es el sentido de la vida? Se explica porqué y para qué Dios nos creó. ¿Fue el universo creado por un Dios infinito y todopoderoso, o todo lo que existe surgió por accidente?
3. La caída: La Biblia dice que todo era muy bueno al principio de la creación. Entonces, ¿por qué hay tanto mal y sufrimiento hoy en día? Se nos lleva de vuelta al Jardín del Edén para explicar lo que pasó.
4. El pacto con Abraham: La Biblia dice que somos bendecidos porque Abraham fue bendecido. ¿Quién era este hombre y qué le prometió Dios? Se examina el pacto de Dios con Abraham.
5. La bendición patriarcal: Aunque era un engañador y un ladrón, Jacob aún así recibió la bendición de Dios. Se explica lo que la historia de Jacob nos enseña sobre el plan soberano de salvación de Dios.
6. Moisés y el éxodo: Mientras Faraón aumentaba su persecución de los israelitas, Dios intervino y probó que sólo Él reina sobre este mundo.
7. La Pascua: ¿Por qué a Jesús se le llama el Cordero de Dios?
8. La entrega de la Ley: Entre truenos, relámpagos y una nube espesa como el humo, el Señor descendió sobre el monte Sinaí.
9. El tabernáculo: ¿Por qué Dios ordenó a los israelitas que construyeran una gran tienda de campaña?
10. Aarón y el sacerdocio: Cuando leemos el Antiguo Testamento, encontramos algunas reglas muy específicas sobre qué comer y qué vestir, cómo bañarse y cómo adorar.
11. Sistema de sacrificios del Antiguo Testamento: Se explica cómo los sacrificios del Antiguo Testamento apuntan al sacrificio de Jesús en la cruz.
12. Josué y la conquista de Canaán: ¿Existe la guerra santa? Se explica por qué Dios ordenó a los israelitas destruir las naciones paganas a su alrededor.
13. El ciclo de los jueces: En el libro de los Jueces, vemos un ciclo repetitivo de recaída, retribución, arrepentimiento y rescate.
14. La monarquía: ¿Por qué estuvo mal que Israel pidiera un rey terrenal? Se explica la motivación pecaminosa detrás de esta petición.
15. David: El rey David era un hombre según el corazón de Dios. Sin embargo, al mismo tiempo, era un pecador. De su serie Del polvo a la gloria, se analiza el complejo y contradictorio carácter de David.
16. Salomón y el Templo: El rey Salomón fue famoso por su sabiduría, pero con el paso de los años, su corazón se alejó de Dios, se examina donde estuvo el error.
17. El reino dividido: Después de la muerte del rey Salomón, los israelitas se rebelaron contra su hijo, se examina la chispa que encendió la guerra civil en Israel.
18. Elías: Para un pueblo rebelde y pecador, la voz del profeta no era bien recibida. Se explica por qué el profeta Elías fue tan impopular.
19. Isaías: En su visión del trono alto y sublime, Isaías aprendió una lección importante: Dios es santo, y nosotros no. Se examina en profundidad el llamado de Isaías a ser un profeta.
20. Jeremías: A Jeremías se le dio una tarea poco envidiable: declarar el juicio de Dios y la destrucción de Jerusalén. Se explica por qué Jeremías fue llamado el profeta llorón.
21. El exilio: ¿Cómo puedes diferenciar entre la adoración verdadera y la adoración falsa? Se responde a esta pregunta al llevarnos a través de la historia hasta los tiempos del reinado del rey Josías.
22. Ezequiel: ¿Cómo puede Dios permitir el sufrimiento? ¿Abandona Dios alguna vez a Su pueblo? Se examina las interrogantes que atormentaron a los israelitas durante su cautiverio en Babilonia.
23. Daniel: Dios pone y quita gobernantes de acuerdo a Sus propósitos soberanos. Se enseña sobre la providencia de Dios durante el exilio de Israel.
24. Esdras y Nehemías: Después de vivir en cautiverio, los israelitas no solo tuvieron que reconstruir el templo; tuvieron que reformar su adoración. Se examina los relatos postexílicos de Esdras y Nehemías.
25. Amós y Oseas: Amós nos enseña acerca de la justicia, y Oseas nos enseña acerca de la misericordia. Se presenta a estos "profetas gemelos" del siglo VIII a.C.
26. Joel, Miqueas y Habacuc: Los libros de los profetas menores pueden que sean cortos, pero siguen siendo significativos para nuestro entendimiento de quién es Dios. Se comparte varias lecciones tomadas de Joel, Miqueas y Habacuc.
27. Características de la literatura sapiencial: La sabiduría bíblica no se centra en responder preguntas filosóficas abstractas. Se enfoca en vivir una vida piadosa. Se sumerge en la Literatura Sapiencial del Antiguo Testamento.
28. Salmos: Si quieres saber cómo orar, entonces sumérgete en los Salmos. Se explora cómo este libro nos guía en oraciones de alabanza, de acción de gracias, e incluso de lamento.
29. Eclesiastés: Hay más en la vida que el aquí y ahora. Se presenta la perspectiva eterna del libro de Eclesiastés.
30. Job: ¿Por qué hay sufrimiento en este mundo? Se nos ayuda a responder esta difícil pregunta a medida que explora el libro de Job.

Tags :