EVANGELIO DE LUCAS (01 - 04)
CAPITULO 4
14-Ago-2022 | "La autoridad de Jesús manifestada", Lucas 4:31-41 | |
07-Ago-2022 | "Muchos admiradores, pocos seguidores", Lucas 4:22-30 | |
31-Jul-2022 | "Inicio del ministerio de Jesús", Lucas 4:14-21 | |
24-Jul-2022 | "Tentación de Jesús, parte 2", Lucas 4:1-13 | |
17-Jul-2022 | "Tentación de Jesús, parte 1", Lucas 4:1-13 |
CAPITULO 3
03-Jul-2022 | "Una Genealogía gloriosa", Lucas 3:23-28 | |
26-Jun-2022 | "Comienzo del ministerio de Jesús", Lucas 3:21-27 | |
19-Jun-2022 | "El costo de predicar la verdad", Lucas 3:18-20 | |
12-Jun-2022 | "Nadie como Cristo", Lucas 3:15-17 | |
05-Jun-2022 | "Frutos dignos de arrepentimiento", Lucas 3:7-14 | |
29-May-2022 | "El escenario del arrepentimiento", Lucas 3:1-6 |
CAPITULO 2
22-May-2022 | "Un adolescente conciente de su misión", Lucas 2:41-52 | |
15-May-2022 | "Vivir para servir", Lucas 2:36-38 | |
08-May-2022 | "¿Que harás con Jesús?", Lucas 2:33-35 | |
01-May-2022 | "Mis ojos han visto la salvación", Lucas 2:29-32 | |
24-Abr-2022 | "Un creyente ejemplar", Lucas 2:25-28 | |
17-Abr-2022 | "Bajo la Ley en todo", Lucas 2:21-24 | |
10-Abr-2022 | "El Evangelio que hay que anunciar", Lucas 2:15-20 | |
03-Abr-2022 | "La Encarnación", Lucas 2:13-14 | |
27-Mar-2022 | "El nacimiento del Salvador, parte 2", Lucas 2:1-12 | |
20-Mar-2022 | "El nacimiento del Salvador, parte 1", Lucas 2:1-12 |
CAPITULO 1
13-Mar-2022 | "Gratitud, parte 3", Lucas 1:76-80 | |
06-Mar-2022 | "Gratitud, parte 2", Lucas 1:72-75 | |
27-Feb-2022 | "Gratitud, parte 1", Lucas 1:67-71 | |
13-Feb-2022 | "Nacimiento de Juan", Lucas 1:57-66 | |
06-Feb-2022 | "Razones para adorar", Lucas 1:46-55 | |
30-Ene-2022 | "Nacimiento Virginal", Lucas 1:34-46 | |
23-Ene-2022 | "La Gracia Soberana en el Anuncio del Salvador", Lucas 1:26-38 | |
16-Ene-2022 | "El Cumplimiento de la Promesa: La Gracia Soberana en la Vida de Zacarías", Lucas 1:18-25 | |
09-Ene-2022 | "Revelación del Templo", Lucas 1:11-17 | |
02-Ene-2022 | "Dios hace grandes cosas con cosas pequeñas", Lucas 1:5-10 | |
26-Dic-2021 | "La Veracidad del Evangelio: Fundamento de Nuestra Fe en la Soberana Gracia de Dios", Lucas 1:1-4 |
Resumen Evangelio de Lucas (1 de 2)
Autor:
El Evangelio de Lucas no identifica a su autor, aunque de Lucas 1:1-4 y Hechos 1:1-3, claramente se deduce que el mismo autor escribió tanto Lucas como Hechos, dirigidos ambos al “excelentísimo Teófilo”, posiblemente un dignatario romano. La tradición de los primeros días de la iglesia es que Lucas, un médico y compañero cercano del Apóstol Pablo, fue quien escribió Lucas y Hechos (Colosenses 4:14; 2 Timoteo 4:11). Esto haría de Lucas el único gentil que participó con libros de las Escrituras.
Fecha de su Escritura:
El Evangelio de Lucas fue escrito probablemente entre el 58 y el 65 d.C.
Propósito de la Escritura:
Al igual que los otros dos evangelios sinópticos –Mateo y Marcos- el propósito de este libro es revelar al Señor Jesucristo y todo “acerca de todas las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, hasta el día en que fue recibido arriba” (Hechos 1:1-2). El Evangelio de Lucas es único en cuanto a la meticulosidad de su historia –una “narración ordenada” (Lucas 1:3) consecuente con la mentalidad médica de Lucas –quien con frecuencia da detalles que otros narradores omiten. La historia de Lucas sobre la vida del Gran Médico, enfatiza Su ministerio y compasión por gentiles, samaritanos, mujeres, niños, cobradores de impuestos, pecadores, y otros considerados como marginados en Israel.
Versículos Clave:
Lucas 2:4-7, “Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón”.
Lucas 3:16, “Respondió Juan, diciendo a todos: Yo a la verdad os bautizo en agua; pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”.
Lucas 4:18-19, 21, “‘El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año agradable del Señor.’ Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros”.
Lucas 18:31-32, “Tomando Jesús a los doce, les dijo: He aquí subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre. Pues será entregado a los gentiles, y será escarnecido, y afrentado, y escupido”.
Lucas 23:33-34, “Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes”.
Lucas 24:1-3, “El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas. Y hallaron removida la piedra del sepulcro; y entrando, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús”.
Breve Resumen:
Llamado el más bello libro jamás escrito, Lucas comienza por decirnos acerca de los padres de Jesús; el nacimiento de Su primo, Juan el Bautista; el viaje de María y José a Belén, donde Jesús nace en un pesebre; y la genealogía de Cristo a través de María. El ministerio público de Jesús, revela Su perfecta compasión y perdón a través de las historias del hijo pródigo, el hombre rico y Lázaro, y el buen samaritano. Mientras que muchos creen en este amor sin prejuicios que sobrepasa todos los límites humanos, muchos otros –especialmente los líderes religiosos- desafían y se oponen a las pretensiones de Jesús. Los seguidores de Cristo son animados a evaluar el costo del discipulado, mientras Sus enemigos buscan Su muerte en la cruz. Finalmente, Jesús es traicionado, juzgado, sentenciado, y crucificado. ¡Pero la tumba no puede detenerlo! Su Resurrección asegura la continuación de Su ministerio de buscar y salvar a los perdidos.
Conexiones:
Como gentil, las referencias de Lucas al Antiguo Testamento son relativamente pocas, comparadas con el Evangelio de Mateo, y la mayoría de las referencias del Antiguo Testamento están en las palabras dichas por Jesús, más que en la narración de Lucas. Jesús utiliza el Antiguo Testamento para defenderse contra los ataques de Satanás, respondiéndole con “Escrito está” (Lucas 4:1-3); para identificarse a Sí mismo como el Mesías prometido (Lucas 4:17-21); para recordar a los fariseos su imposibilidad de guardar la Ley y su necesidad de un Salvador (Lucas 10:25-28, 18:18-27); y para confundir su conocimiento cuando trataban de engañarlo y probarlo (Lucas 20).
Aplicación Práctica:
Lucas nos muestra un hermoso retrato de nuestro compasivo Salvador. Jesús no se sentía “incomodado” por los pobres y los necesitados; de hecho, ellos eran un importante objetivo en Su ministerio. En los tiempos de Jesús, Israel era una sociedad muy consciente de sus clases sociales. Los débiles y los oprimidos eran literalmente incapaces de mejorar su suerte en la vida, y estaban especialmente abiertos al mensaje de que “el reino de Dios se ha acercado” (Lucas 10:9). Este es un mensaje que debemos llevar a todos aquellos a nuestro alrededor que necesitan desesperadamente escucharlo. Aún en países comparativamente prósperos –tal vez especialmente por ello- la necesidad espiritual es tremenda. Los cristianos deben seguir el ejemplo de Jesús y llevar las buenas nuevas de salvación a los espiritualmente pobres y necesitados. El reino de Dios se ha acercado y el tiempo se acorta cada día.
Las Razones de la Adoración: El Poder y la Gracia de Dios
Lucas 1:49-55
Contexto General:
Este pasaje, conocido como el "Magníficat", es el cántico de María en respuesta a la obra de Dios en su vida, al elegirla para ser la madre del Salvador. Este cántico es una exaltación del carácter de Dios, Su poder y Su misericordia hacia los humildes.
I. El Poder de Dios para Hacer Grandes Cosas (Lucas 1:49)
"Porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; Santo es su nombre."
María reconoce que Dios ha obrado poderosamente en su vida, concediéndole el honor de ser la madre del Mesías. Esto no es por sus méritos, sino por la gracia soberana de Dios.
Doctrina Aplicada: Elección Incondicional: Dios eligió a María, no por algo que ella hubiera hecho, sino por Su propia voluntad. Así, también, Dios elige a los creyentes para salvación, no por obras, sino por gracia.
Efesios 1:4-6 – "Nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él."
Dios hace grandes cosas en nuestras vidas por Su gracia, no por nuestros méritos. La salvación es un regalo inmerecido, una obra poderosa de Su gracia. ¿Estás dispuesto a recibir esta obra de Dios en tu vida?
II. La Misericordia de Dios Extendida a Todas las Generaciones (Lucas 1:50)
"Y su misericordia es de generación en generación a los que le temen."
Dios no solo muestra Su poder, sino también Su misericordia. Esta misericordia se extiende a todos aquellos que le temen, aquellos que reconocen Su soberanía y se someten a Su voluntad.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible
La misericordia de Dios alcanza a los humildes y necesitados. Cuando Dios extiende Su gracia, es irresistible. Los que son llamados por Su nombre responden a Su invitación de salvación.
Romanos 9:16 – "Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia."
La misericordia de Dios está disponible hoy para aquellos que reconocen su necesidad de Él. Así como Dios mostró misericordia a María, Él está dispuesto a mostrarla a ti, si te acercas a Él con fe.
III. El Juicio de Dios sobre los Soberbios y la Exaltación de los Humildes (Lucas 1:51-52)
"Hizo proezas con su brazo; esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones. Quitó de los tronos a los poderosos, y exaltó a los humildes."
Dios derriba a los poderosos y soberbios, aquellos que confían en su propia fuerza. Al mismo tiempo, exalta a los humildes, aquellos que dependen de Su gracia.
Doctrina Aplicada: Depravación Total y Justificación por la Fe
La soberbia humana es una manifestación de la depravación total. Los soberbios no pueden acercarse a Dios por sus propios méritos. Solo los humildes, aquellos que reconocen su pecado, son exaltados por la gracia de Dios y justificados por la fe en Cristo.
Santiago 4:6 – "Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes."
Dios llama a los humildes a recibir Su salvación. Hoy puedes humillarte ante Dios, reconociendo tu necesidad de Su gracia. Aquellos que se rinden a Cristo serán exaltados en Su Reino.
IV. La Provisión de Dios para los Hambrientos y el Vacío de los Ricos (Lucas 1:53)
"A los hambrientos colmó de bienes, y a los ricos envió vacíos."
Dios satisface las necesidades de los que están espiritualmente hambrientos, pero los ricos, aquellos que dependen de sus riquezas y no de Dios, quedan vacíos.
Doctrina Aplicada: Suficiencia de Cristo
Aquellos que reconocen su necesidad espiritual encuentran satisfacción en Cristo, mientras que los que confían en sus propios recursos se quedan vacíos.
Mateo 5:6 – "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados."
¿Estás espiritualmente hambriento? Cristo es el único que puede satisfacer tu hambre espiritual. Él ofrece bienes eternos a aquellos que buscan Su justicia. Los que confían en sí mismos nunca encontrarán verdadera satisfacción.
V. El Fiel Cumplimiento de las Promesas de Dios (Lucas 1:54-55)
"Socorrió a Israel su siervo, acordándose de la misericordia, de la cual habló a nuestros padres, para con Abraham y su descendencia para siempre."
Dios cumple fielmente Sus promesas a Su pueblo. Así como prometió a Abraham, ha cumplido en Cristo, el Salvador, la redención de Su pueblo.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos
Dios es fiel en cumplir Su promesa de salvación. Aquellos que son Su pueblo, escogidos por Su gracia, perseverarán en la fe, porque Su promesa es segura.
Filipenses 1:6 – "El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."
Dios es fiel para cumplir Sus promesas. Si confías en Cristo, puedes tener la seguridad de que Él te sostendrá hasta el fin. ¿Estás dispuesto a confiar en la promesa fiel de Dios?
Conclusión:
El cántico de María es una declaración de la soberanía, poder y misericordia de Dios. Cada línea nos recuerda la gracia de Dios que actúa en los humildes y necesitados. A través de este cántico, se nos invita a confiar en el Dios que cumple Sus promesas.
Hoy, Dios te invita a experimentar Su misericordia y gracia. No importa cuál sea tu condición, Dios está listo para exaltarte si vienes a Él con un corazón humilde. Confía en el Salvador que Dios ha provisto y encuentra en Él la salvación y la vida eterna.
La Soberanía de Dios en el Nacimiento Virginal del Salvador
Lucas 1:34-38
Contexto General:
El pasaje relata el anuncio del ángel Gabriel a María sobre la concepción y nacimiento de Jesús a través de un milagro sobrenatural: el nacimiento virginal. Este milagro es esencial en el plan redentor de Dios.
I. La Incredulidad Natural Frente a lo Sobrenatural (Lucas 1:34)
"Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón."
María expresa asombro, no duda de Dios, sino que se enfrenta a la imposibilidad humana de concebir sin haber conocido varón.
Doctrina Aplicada: Depravación Total
La incredulidad y el asombro humano frente a lo sobrenatural es parte de nuestra naturaleza caída. Sin la obra del Espíritu Santo, el hombre no puede entender ni aceptar los caminos de Dios.
Romanos 8:7-8 – "Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios... los que viven según la carne no pueden agradar a Dios."
Al igual que María, muchas personas hoy luchan por entender el poder de Dios en la salvación. La gracia de Dios no requiere una comprensión completa, sino fe en Su promesa. Dios llama a los pecadores a confiar en Él, incluso cuando no pueden comprender todo.
II. El Poder Sobrenatural del Espíritu Santo (Lucas 1:35)
"El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra."
El nacimiento virginal es obra del Espíritu Santo, quien sobrepasa las limitaciones humanas. Este poder sobrenatural da lugar a la concepción de Cristo, el Hijo de Dios.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible
El Espíritu Santo actúa de manera irresistible. No hay poder humano que pueda detener Su obra cuando decide actuar. Así como María fue elegida y cubierta por el poder del Espíritu, aquellos llamados por Dios son transformados y traídos a la salvación.
Juan 6:44 – "Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere."
La salvación es una obra del Espíritu Santo en el corazón humano. El Espíritu Santo cambia corazones, trayendo vida donde solo había muerte espiritual. Hoy, Dios te invita a dejar que Su Espíritu transforme tu vida y te lleve a una nueva relación con Él.
III. La Santidad y Divinidad del Hijo de Dios (Lucas 1:35)
"Por lo cual, también el santo ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios."
Jesús es concebido sin pecado, separado de la naturaleza pecaminosa de Adán. Él es "Santo", el Hijo de Dios, quien viene a salvar a los pecadores.
Doctrina Aplicada: Justificación por la Fe
Solo un Salvador sin mancha podría justificar a los pecadores. La justificación es por la obra de Cristo, no por nuestras obras. Aquellos que confían en Él son justificados ante Dios.
2 Corintios 5:21 – "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él."
Jesús, el Hijo de Dios, es el único que puede justificar a los pecadores. A través de Su sacrificio perfecto, Dios te ofrece la salvación. No confíes en tus obras, sino en la perfecta justicia de Cristo que se te ofrece por gracia.
IV. La Sumisión a la Voluntad Soberana de Dios (Lucas 1:38)
"Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra."
María, a pesar de las implicaciones sociales y personales, se somete a la voluntad de Dios. Ella confía en el plan soberano de Dios y se rinde a Su propósito.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos Aquellos que son llamados por Dios perseverarán en la fe. Así como María se sometió con fe, los santos de Dios son preservados en Su gracia, confiando en Su poder para llevar a cabo Su propósito.
Filipenses 1:6 – "El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."
Dios te llama hoy a rendirte a Su voluntad, como María. La salvación no solo implica fe, sino una sumisión total a Cristo como Señor. ¿Estás dispuesto a confiar en Su soberanía y entregarte a Su plan redentor?
Conclusión:
El nacimiento virginal de Jesús es un milagro de la gracia soberana de Dios. Desde la elección de María hasta la concepción por el Espíritu Santo, todo apunta al poder y la misericordia de Dios. Cristo, el Hijo de Dios, vino para salvar a los pecadores y ofrecerles la vida eterna.
Hoy, Dios te llama a responder en fe. Así como María confió en el plan de Dios, tú también puedes confiar en Su plan para tu salvación. Cristo vino para ofrecerte perdón y vida nueva. ¿Aceptarás Su gracia y te rendirás a Él?
La Gracia Soberana en el Anuncio del Salvador
Lucas 1:26-38
Contexto General:
En este pasaje, el ángel Gabriel anuncia a María que ella será la madre del Salvador, el Mesías esperado. Este evento muestra la intervención soberana de Dios en la historia de la redención, cumpliendo Su promesa de enviar un Salvador.
I. El Favor Inmerecido de Dios (Lucas 1:26-28)
"Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: Salve, muy favorecida; el Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres."
María es elegida por pura gracia para ser la madre del Salvador. No por su mérito, sino por la gracia soberana de Dios.
Doctrina Aplicada: Elección Incondicional
Dios elige soberanamente a María, no por sus méritos, sino por Su gracia. Esto refleja la elección de Dios para la salvación, que no depende de las obras humanas, sino de Su propósito divino.
Efesios 1:4-6 – “Nos escogió en él antes de la fundación del mundo... para la alabanza de la gloria de su gracia.”
Dios sigue extendiendo Su gracia soberana hoy. Así como eligió a María para un propósito trascendental, Él ofrece la salvación por gracia, sin depender de nuestras obras o méritos. La salvación es un regalo de Su elección soberana.
II. La Respuesta de Fe Frente a lo Imposible (Lucas 1:29-34)
"Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón."
María se muestra turbada y confundida ante el anuncio, pero su respuesta no es de incredulidad, sino de fe, aunque no comprende completamente.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible
A pesar de la imposibilidad humana, la gracia de Dios actúa irresistiblemente en la vida de María. Ella es llamada a una tarea humanamente imposible, pero por la gracia divina, se somete a la voluntad de Dios.
Juan 6:44 – "Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere."
Al igual que María, somos llamados a responder en fe ante el llamado de Dios, incluso cuando las circunstancias parecen imposibles. La gracia de Dios es suficiente para llevarnos a confiar en Su promesa de salvación.
III. El Poder del Espíritu Santo en la Salvación (Lucas 1:35-37)
"El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra."
El nacimiento de Jesús es un milagro de la obra del Espíritu Santo. Así como María concibió a Jesús por el poder del Espíritu, también es el Espíritu Santo quien obra la regeneración y nueva vida en los creyentes.
Doctrina Aplicada: Regeneración Soberana: La concepción virginal de Jesús apunta al poder transformador del Espíritu Santo, quien actúa soberanamente para traer vida espiritual a los muertos en pecados. Así como María fue sobrecogida por el Espíritu, el creyente es regenerado por el Espíritu de Dios.
Tito 3:5 – "Nos salvó... por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo."
La salvación es una obra sobrenatural. No es el resultado de esfuerzos humanos, sino de la intervención divina del Espíritu Santo, quien trae vida donde solo había muerte espiritual. Hoy, Dios te llama a recibir esa vida nueva en Cristo.
IV. La Sumisión a la Voluntad Soberana de Dios (Lucas 1:38)
"Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra."
María responde con una disposición humilde y obediente ante la voluntad de Dios. Su respuesta refleja la sumisión total a los planes soberanos de Dios, confiando plenamente en Su gracia.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos
Así como María se sometió al plan de Dios con fe, los que han sido llamados por Dios perseverarán en Su gracia, confiando en Su soberanía y poder para cumplir Su propósito en sus vidas.
Filipenses 1:6 – "El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."
Dios te llama a someterte a Su plan redentor. La verdadera fe implica rendirnos completamente a Su voluntad, sabiendo que Él es fiel para cumplir Sus promesas. Hoy, como María, puedes decir: "Hágase conmigo conforme a tu palabra."
Conclusión:
El anuncio del nacimiento de Jesús es una muestra clara de la gracia soberana de Dios. Desde la elección de María hasta la obra del Espíritu Santo, vemos cómo Dios actúa soberanamente para cumplir Su plan de redención.
Así como María recibió el anuncio de la venida del Salvador con fe, Dios te invita hoy a recibir a Jesucristo, el Salvador. Su gracia soberana está disponible para ti. Responde en fe y sométete a Su plan redentor, confiando en que Él es poderoso para salvar.
17-Ene-2022
El Cumplimiento de la Promesa: La Gracia Soberana en la Vida de Zacarías
Lucas 1:18-25
Contexto General:
En este pasaje, Zacarías, un sacerdote anciano, duda de la promesa del ángel de que él y su esposa estéril, Elizabeth, tendrán un hijo. A pesar de su incredulidad, Dios cumple Su promesa, mostrando Su fidelidad y gracia.
I. La Incredulidad Humana Frente a la Promesa de Dios
Lucas 1:18 "Y dijo Zacarías al ángel: ¿En qué conoceré esto? Porque yo soy viejo, y mi mujer es de edad avanzada."
Explicación Profunda: Zacarías, a pesar de ser sacerdote, expresa incredulidad ante la promesa del ángel. Se fija en las limitaciones humanas (su vejez y la esterilidad de su esposa) en lugar de confiar en el poder de Dios.
Doctrina Aplicada: Depravación Total: Este incidente ilustra la incapacidad del ser humano para confiar en las promesas de Dios debido a su naturaleza caída. Incluso un sacerdote justo como Zacarías muestra que, por naturaleza, los hombres son incapaces de creer plenamente en Dios sin la intervención divina.
Romanos 3:10-12 – “No hay justo, ni aun uno; no hay quien entienda, no hay quien busque a Dios.”
La incredulidad de Zacarías refleja la situación de todos los pecadores. Sin la obra de Dios, el hombre no puede creer ni aceptar las promesas de salvación.
II. La Respuesta Soberana de Dios Ante la Incredulidad
Lucas 1:19-20
"Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas. Y ahora quedarás mudo, y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no creíste mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo."
Profundización del Texto: La respuesta del ángel Gabriel muestra que la incredulidad de Zacarías no anula el cumplimiento de las promesas de Dios. Aunque Zacarías queda mudo como signo de su incredulidad, la gracia de Dios prevalece.
Doctrina Aplicada: Elección Incondicional A pesar de la incredulidad de Zacarías, Dios sigue adelante con Su plan. La promesa no depende de la fe de Zacarías, sino de la fidelidad soberana de Dios, quien actúa según Su voluntad y no según las obras o méritos humanos.
Efesios 2:8-9 – “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”
El evangelio proclama que la salvación no depende de nuestros esfuerzos ni de nuestra capacidad de creer. Dios, en Su soberanía, lleva a cabo Su propósito de salvación aun cuando el hombre es incapaz de creer por sí mismo.
III. El Cumplimiento de la Promesa de Dios: La Gracia en Acción
Lucas 1:21-24 "Y el pueblo estaba esperando a Zacarías, y se extrañaban de que él se demorase en el santuario. Pero cuando salió, no les podía hablar; y comprendieron que había visto visión en el santuario. Él les hablaba por señas, y permaneció mudo. Y cumplidos los días de su ministerio, se fue a su casa. Después de aquellos días concibió su mujer Elisabet, y se recluyó en casa por cinco meses."
Explicación Profunda: A pesar de la incredulidad inicial de Zacarías, el plan de Dios se cumple. Elizabeth, que era estéril, concibe un hijo. Este es un testimonio claro de la gracia de Dios actuando de manera soberana, independientemente de la duda humana.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible A pesar de la duda y la incapacidad de Zacarías para creer, Dios cumple Su promesa. La gracia de Dios es irresistible: cuando Él decreta algo, ninguna incredulidad humana puede detener Su plan. De la misma manera, en la salvación, la gracia de Dios es irresistible para aquellos que han sido llamados.
Juan 6:37 – “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.”
Así como Elizabeth concibió por la gracia soberana de Dios, el pecador también es regenerado no por su propio esfuerzo, sino por la obra sobrenatural del Espíritu Santo, quien le concede vida espiritual y fe en Cristo.
IV. La Reacción Ante la Obra Soberana de Dios
Lucas 1:25 "Así ha hecho conmigo el Señor en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres."
Elizabeth reconoce la obra de Dios en su vida como una muestra de gracia y misericordia. Su esterilidad, que era considerada una afrenta, es quitada por el poder y la voluntad de Dios.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos Al igual que Elizabeth, los creyentes experimentan la obra de la gracia de Dios que quita la "afrenta" del pecado. Aquellos a quienes Dios llama, perseverarán en la fe, siendo preservados por Su poder hasta el día final.
Filipenses 1:6 – “El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
Elizabeth representa al pecador que ha sido restaurado por la gracia de Dios. El evangelio quita la "afrenta" del pecado, dándonos una nueva identidad en Cristo. Hoy, la invitación es a confiar en esa gracia transformadora que restaura y da nueva vida.
Conclusión:
La historia de Zacarías y Elizabeth es un testimonio poderoso de la gracia soberana de Dios. A pesar de la incredulidad humana, Dios cumple Su promesa. Esta historia nos enseña que la salvación es obra exclusiva de Dios, desde la elección hasta la glorificación.
Hoy, al igual que en la historia de Zacarías y Elizabeth, Dios extiende Su gracia a los pecadores. A través del evangelio, se nos llama a confiar no en nuestras propias fuerzas, sino en la obra soberana de Dios en Cristo, quien cumple cada promesa de salvación.
Romanos 10:9 – "Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo."
La Gracia de Dios en la Preparación del Camino del Salvador
Lucas 1:11-17
Contexto del Pasaje:
El ángel Gabriel aparece a Zacarías en el templo, anunciando el nacimiento de Juan el Bautista. Este niño será un precursor de Cristo, el Salvador. La intervención divina en este pasaje muestra el cumplimiento soberano del plan redentor de Dios.
I. La Gracia de Dios Responde al Clamor del Justo (Lucas 1:11-13)
"Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas, porque tu oración ha sido oída, y tu mujer Elizabeth te dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Juan."
A pesar de la esterilidad de Elizabeth y la avanzada edad de Zacarías, Dios responde a la oración de este hombre justo. Dios actúa en el tiempo perfecto para cumplir Su propósito de redención.
Doctrina Aplicada: Elección Incondicional
Zacarías y Elizabeth no son elegidos por sus méritos, sino por la gracia de Dios, quien les concede este don. Esto refleja la soberanía de Dios en elegir a Sus instrumentos para cumplir Su voluntad.
Romanos 9:15-16 – "Tendré misericordia del que yo tenga misericordia... no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia."
La gracia de Dios responde al clamor de los pecadores. Aun cuando nuestra situación parezca imposible, Dios actúa para traer salvación, no por nuestros méritos, sino por Su soberana voluntad.
II. La Grandeza de la Misión de Juan el Bautista (Lucas 1:14-15)
"Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán de su nacimiento; porque será grande delante de Dios..."
Juan es señalado como grande delante de Dios porque será lleno del Espíritu Santo desde el vientre de su madre. Esto resalta la obra sobrenatural de Dios en la vida de Juan desde antes de su nacimiento.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible
Juan es apartado por la gracia de Dios, quien actúa de manera irresistible para prepararlo como el precursor de Cristo. Esto demuestra que aquellos a quienes Dios llama son transformados por Su gracia desde el comienzo.
Juan 6:37 – "Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera."
La gracia de Dios no solo llama, sino que capacita para el servicio. Así como Juan fue llamado desde el vientre, hoy Dios llama a los pecadores a ser instrumentos en Sus manos, transformando sus vidas para Su gloria.
III. El Llamado al Arrepentimiento y Preparación del Pueblo (Lucas 1:16-17)
"Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor su Dios."
Juan el Bautista tiene la misión de preparar los corazones de las personas para la llegada del Mesías. Su mensaje de arrepentimiento será el instrumento que Dios utilizará para convertir a muchos.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos
Aquellos que son llamados al arrepentimiento y la fe por medio de la predicación de Juan perseverarán, no por su propia fuerza, sino por el poder de Dios que los sostiene hasta el final.
Filipenses 1:6 – "El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."
Al igual que en los días de Juan, Dios llama hoy a los pecadores al arrepentimiento y a volverse a Él. Este llamado no es solo una opción, sino una invitación a ser parte de Su pueblo redimido, garantizando la perseverancia hasta el final.
IV. La Preparación del Corazón para la Venida del Salvador (Lucas 1:17)
"E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías... para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto."
Juan el Bautista cumple la profecía de ser el Elías que vendría a preparar el camino del Señor. Su misión es reconciliar los corazones y hacer que los rebeldes se conviertan a la sabiduría de los justos.
Doctrina Aplicada: Justificación por la Fe
Juan predicará un mensaje que señalará la necesidad de la justificación. Los corazones deben ser preparados para recibir al Mesías, quien justificaría a Su pueblo por medio de Su sacrificio.
Romanos 5:1 – "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo."
Hoy, Dios sigue preparando corazones para recibir a Su Hijo. El mensaje de arrepentimiento y fe en Cristo sigue vigente, y Dios llama a las personas a ser reconciliadas con Él a través de Jesucristo, el Salvador prometido.
Conclusión:
A través del nacimiento de Juan el Bautista, vemos cómo Dios cumple Su plan de redención por gracia. Este pasaje resalta la soberanía de Dios en preparar el camino para el Salvador. Juan es un instrumento de gracia que llama al arrepentimiento y prepara al pueblo para la obra redentora de Cristo.
Hoy, Dios te llama a volverte a Él en arrepentimiento y fe. Así como Juan preparó el camino para Cristo, el mensaje del evangelio prepara hoy tu corazón para recibir la gracia salvadora de Jesucristo. ¿Responderás a este llamado de gracia?
03-Ene-2022
Título: "Dios hace grandes cosas con cosas pequeñas", Lucas 1:5-9
Contexto del Pasaje:
En los días de Herodes, un sacerdote llamado Zacarías es escogido por Dios para una tarea extraordinaria, a pesar de su edad avanzada y la esterilidad de su esposa.
El pasaje nos recuerda que Dios utiliza lo que el mundo considera insignificante para llevar a cabo Sus propósitos eternos.
I. Dios elige a los humildes y débiles para Su gloria
Lucas 1:5-7: "Hubo en los días de Herodes... un sacerdote llamado Zacarías... Ambos eran justos delante de Dios... Pero no tenían hijo, porque Elizabeth era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada."
Contexto Histórico:
Zacarías y Elizabeth eran justos pero no tenían hijos, lo cual en su cultura era visto como una señal de desfavor divino.
Dios eligió a esta pareja humilde para hacer cumplir Su plan, recordándonos que el poder de Dios se perfecciona en la debilidad (2 Corintios 12:9).
Doctrina Aplicada: Elección Incondicional
Dios no elige a las personas basándose en su mérito o posición, sino por Su pura gracia. Zacarías y Elizabeth no eran prominentes, pero fueron escogidos para un gran propósito en el plan redentor de Dios.
1 Corintios 1:27 – “Dios ha escogido lo necio del mundo para avergonzar a los sabios, y lo débil del mundo para avergonzar a lo fuerte.”
II. La gracia de Dios en medio de la imposibilidad humana
Lucas 1:8-9: "Aconteció que ejerciendo el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase, le tocó en suerte ofrecer el incienso entrando en el santuario del Señor."
El Significado del Oficio Sacerdotal:
Zacarías estaba realizando un servicio santo en el templo, y aunque a los ojos del mundo su vida parecía incompleta por la falta de hijos, Dios tenía un plan más grande.
Dios responde en Su tiempo perfecto, mostrando que Su gracia actúa en medio de la imposibilidad humana.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible
Aunque Zacarías dudó y estaba incrédulo, la promesa de Dios fue cumplida. La gracia de Dios es irresistible, y lo que Él ha decretado se cumplirá sin falta (Romanos 9:16).
Lucas 1:13 – “Tu oración ha sido oída, y tu mujer Elizabeth te dará un hijo.”
III. El cumplimiento del plan redentor de Dios
Lucas 1:11-17 "Y se le apareció un ángel del Señor... y le dijo, Zacarías, no temas, porque tu oración ha sido oída... y harás que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor su Dios."
El Propósito de Dios:
Juan el Bautista, el hijo prometido, sería el precursor de Cristo, el Salvador del mundo. A través de este milagro, Dios estaba anunciando la proximidad de Su redención.
La historia de Zacarías es un recordatorio de que Dios siempre cumple Sus promesas, y Su plan redentor está centrado en Cristo.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos
La fidelidad de Dios en cumplir Sus promesas nos asegura que los que son llamados a la fe perseverarán hasta el fin, porque es Dios quien obra en ellos para voluntad y hacer (Filipenses 1:6).
Malaquías 4:2 – “Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de Justicia, y en sus alas traerá salvación.”
IV. Llamado a la fe y arrepentimiento
Así como Zacarías y Elizabeth fueron instrumentos en el plan de Dios, cada persona tiene la oportunidad de responder a la llamada de salvación.
El mensaje de gracia y redención se ofrece a todos, no por obras, sino por la fe en Cristo Jesús.
Doctrina Aplicada: Justificación por la Fe
Zacarías y Elizabeth fueron declarados justos delante de Dios, no por sus obras, sino por su fe. De la misma manera, la salvación que se ofrece en esta campaña no es por méritos, sino por confiar en Cristo y Su obra redentora.
Romanos 5:1 – “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.”
Conclusión:
Dios sigue haciendo grandes cosas a través de instrumentos pequeños y débiles. Zacarías y Elizabeth son un ejemplo de la obra de la gracia de Dios, que actúa en medio de nuestra debilidad. Ven a Cristo, confía en Su gracia soberana. Él te llama no por lo que puedes ofrecer, sino por Su inmenso amor y misericordia.
Efesios 2:8-9 – “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.”
26-Dic-2021
"La Veracidad del Evangelio: Fundamento de Nuestra Fe en la Soberana Gracia de Dios", Lucas 1:1-4
Contexto General:
El evangelio de Lucas es un testimonio meticuloso y fidedigno acerca de la vida y obra de Jesucristo. El autor, movido por el Espíritu Santo, busca transmitir la verdad con exactitud, a fin de que los creyentes puedan estar seguros de la verdad que han recibido.
Doctrinas de la Gracia en el Trasfondo:La historia de la redención narrada por Lucas subraya las doctrinas fundamentales de la gracia: Elección incondicional, Gracia irresistible, Perseverancia de los santos, entre otras. Cada una de estas doctrinas refleja la soberanía de Dios en la salvación.
I. La Historia Redentora: Un Relato Basado en Testigos Fidedignos
Lucas 1:1-2 "Puesto que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas que entre nosotros han sido ciertísimas, tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo vieron con sus ojos y fueron ministros de la palabra."
Explicación Profunda:Lucas inicia su relato afirmando que muchos han intentado narrar los hechos concernientes a la vida de Jesús. No obstante, él enfatiza la "certeza" de estos eventos, basando su investigación en los testimonios de testigos oculares y ministros de la palabra.
Doctrina Aplicada: Elección Incondicional: El acto de la encarnación, vida, muerte y resurrección de Cristo fue planificado desde la eternidad pasada, conforme al decreto soberano de Dios. Los testigos y ministros mencionados por Lucas fueron elegidos por Dios para ser receptores y transmisores de Su verdad.
Efesios 1:4-5 – “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad.”
Implicaciones Evangelísticas: La certeza de la verdad del evangelio implica que la salvación no es incierta ni casual, sino que proviene de un plan soberano de Dios. Así como estos testigos fueron llamados, también lo son aquellos que oyen el evangelio hoy.
II. La Meticulosa Investigación de Lucas: Un Testimonio de la Gracia Soberana de Dios
Lucas 1:3 "Me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde su origen, escribírtelas por orden, oh excelentísimo Teófilo."
Profundización del Texto: Lucas, un gentil y compañero de Pablo, se distingue por su diligencia y precisión en investigar los eventos de la vida de Cristo. No se trata de un relato casual o desordenado, sino de una narración cuidadosamente investigada, ordenada por el Espíritu Santo.
Doctrina Aplicada: Gracia Irresistible: El hecho de que Lucas, un gentil, se sintiera compelido a investigar y registrar la vida de Cristo refleja el poder de la gracia irresistible de Dios. Dios llama a Sus escogidos de diferentes lugares y trasfondos, y, como en el caso de Lucas, esta gracia no puede ser resistida.
Juan 6:37 – "Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera."
Aplicación Evangelística: La historia de Lucas es un ejemplo de cómo la gracia de Dios actúa en la vida de los hombres, atrayéndolos irresistiblemente hacia Su propósito. Así, aquellos que escuchan hoy el evangelio también son llamados a responder a la irresistible gracia de Dios que los invita a Cristo.
III. El Propósito de la Escritura: Certeza y Seguridad en la Fe
Lucas 1:4 "Para que conozcas bien la verdad de las cosas en las cuales has sido instruido."
Profundización: Lucas escribe con el propósito de que Teófilo, y por extensión todos los lectores, tengan plena certeza de la verdad que les ha sido enseñada. La fe cristiana no es una creencia ciega, sino que se basa en hechos históricos verificables que sustentan la seguridad de nuestra salvación.
Doctrina Aplicada: Perseverancia de los Santos La certeza que Lucas desea comunicar no solo implica una correcta comprensión intelectual, sino también la seguridad de la salvación. Aquellos que han sido llamados por Dios perseverarán en la fe, porque la obra de Cristo es suficiente y eficaz.
Filipenses 1:6 – "Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."
Aplicación Evangelística: Así como Lucas desea que Teófilo tenga plena seguridad en la verdad, hoy el evangelio se proclama para que las personas puedan tener certeza de su salvación en Cristo. No es una fe basada en emociones o experiencias pasajeras, sino en la obra redentora de Cristo.
IV. La Historia de Cristo y el Plan Soberano de Dios: Un Llamado a la Fe
Aplicación a la Vida: A través de este prólogo, Lucas deja claro que la vida y obra de Cristo no son meros acontecimientos históricos, sino el cumplimiento del plan eterno de Dios para la salvación de los pecadores.
Doctrina Aplicada: Expiación Limitada
La certeza de la salvación se encuentra en la obra específica de Cristo por Sus escogidos. Su muerte no fue un sacrificio incierto, sino un acto definitivo de redención por aquellos a quienes el Padre le ha dado.
Juan 10:14-15 – "Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; y pongo mi vida por las ovejas."
Llamado Evangelístico:
La invitación a creer en Cristo no es una oferta vacía. Aquellos que son llamados por Dios serán atraídos a Él con certeza y serán preservados en la fe. Hoy, el evangelio se proclama con esa misma certeza y seguridad de que Cristo es el Salvador de los Suyos.
Romanos 8:29-30 – “Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos; y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.”
Conclusión:
La introducción de Lucas nos muestra que la fe cristiana está firmemente enraizada en la historia y en el plan soberano de Dios. No es un conjunto de ideas o tradiciones humanas, sino la revelación de Dios para la salvación de los pecadores.
Ven a Cristo, quien es la manifestación del plan eterno de Dios. La certeza del evangelio es la certeza de tu salvación si confías en Su obra redentora. Dios te llama hoy a descansar en Su gracia y recibir la seguridad de la vida eterna.
Juan 14:6 – “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.”
Tags : EVANGELIO Nuevo Testamento